semana n°4


LOS ANIMALES  DE CASA 

SOLIS RIVERA JANET SILVIA
K03878b@semipresencial.edu.upla.pe  

Huancayo, 29 setiembre 2017


INTRODUCCIÓN

Este campo está en desarrollo constante; siendo como principal foco  el diagnóstico y tratamiento de patologías  tanto zoo noticas  como aquellas que no lo son, para mejorar la calidad de vida y la salud de nuestras mascotas. Son aquellas que viven con el ser humano y están domesticadas, pueden tener relación con los humanos.
REFLEXIONES INICIALES

Figura 1.

La grandeza de una nación y su promesa moral  pueden ser juzgados según la forma en que  tratan a sus animales. Nuestro principal propósitos ayudar en esta vida es ayudar a otros  y si no puedes ayudarles a menos no les hagas daño. “ NADIE SE MERECE VIVIR ASI CUIDEMOS A LOS ANIMALES”.


MI ARGUMENTACIÓN FORMAL

Figura 2.

Mucha gente tiene un animal  doméstico .Quizás tu también .Pero  la mayoría  de las personas nunca se han parado a pensar en las consecuencias para el animal mismo.
Esto nos lleva a preguntarte:
¿Es justo tener animales de mascotas?
Te invitamos a pensar con nosotros para llegar a una conclusión por medio de unos hechos  y argumentos.  Para aclarar nuestro punto de vista nos sirve de ejemplo nuestra mascota preferida: EL PERRO
Es considerado uno de los mejores amigos ya que nos da su amor sincero, fidelidad  y nos ayuda a mantener  un buen equilibrio emocional.


CONCLUSIONES

Son miles  los perros que tienen la mala  suerte de terminar en manos de una mala persona, que termina abusando de ellos o abandonándolos .Sin embargo ,muchas veces las personas son sorprendidas con el perdón  que los perros les manifiestan ,así hayan sido terriblemente abusados.
Sus emocione s y las formas en que aprenden. No obstante ,el sentido del “perdón”  en los perros es muy diferente del nuestro.



 

Comentarios